
Cómo cuidar a tu hijo celíaco siendo padre/madre separado/a
Share
Cómo cuidar a tu hijo celíaco siendo padre/madre separado/a
Cuando a un niño se le diagnostica celiaquía, cambia la vida de toda la familia, ya vivan los padres juntos o separados. Si eres el padre/madre que vive aparte, es importante entender que no es solo responsabilidad del otro padre, ¡es tuya también! La dieta sin gluten no es un “extra opcional”, es la única manera de mantener a tu hijo sano.
Puede que sientas que es complicado o difícil, ya que no forma parte de tu rutina diaria. Pero recuerda: tu hijo también te necesita y participar en su dieta le ayuda a sentirse apoyado, aceptado y comprendido.
1. La salud de tu hijo también es tu responsabilidad
Algunas personas piensan que como el niño pasa más tiempo con el otro padre, ese padre debe encargarse de la dieta. ¡Gran error!
La celiaquía está presente en cada comida, todos los días, y no se pausa solo porque tu hijo esté contigo. ¡Incluso una miga puede causar semanas de dolor, deficiencias de nutrientes y daño a la salud!
👉 Es tu responsabilidad aprender sobre alimentos sin gluten y preparar comidas seguras.
2. No esperes que el otro padre prepare todas las comidas
Es un error pensar que el padre con el que vive el niño debe preparar y empacar todas las comidas para los fines de semana o visitas. ¡Tú eres igualmente responsable de la nutrición de tu hijo!
- ✅ Aprende qué puede comer y qué no. Consulta la lista de alimentos sin gluten, pregunta al otro padre o únete a grupos de padres de celíacos.
- ✅ Ten siempre a mano ingredientes seguros sin gluten. Cuando tu hijo esté contigo, que siempre haya comida adecuada.
- ✅ Aprende a evitar la contaminación cruzada. No basta con dar comida sin gluten; utensilios, platos y migas también pueden ser un problema.
3. Estar presente y dar ejemplo
Es importante emocionalmente que tu hijo sienta que ambos padres entienden la situación. Prestar atención le muestra que le importas y puede contar contigo.
- ❌ No digas “¡un poquito no hace daño!”
- ✅ Apoya la dieta y su importancia.
- ✅ Toma en serio las reglas – tu hijo notará si no eres cuidadoso.
- ✅ Por ejemplo, usar una tabla de cortar separada o preguntar qué alimentos son seguros le dará seguridad.
4. Construye conexión – no dejes que la celiaquía te aleje
Si no prestas atención, la falta de conocimiento y los problemas relacionados pueden alejar a tu hijo. Imagina si siempre teme enfermarse contigo: no se sentirá cómodo durante las visitas.
- 💡 ¡Involúcrate en el mundo sin gluten!
- 👨🍳 Cocina juntos comidas simples sin gluten.
- 🛒 Haz compras j