5 Myths About Celiac Disease You Need to Stop Believing

5 Mitos Sobre la Enfermedad Celíaca Que Debes Dejar de Creer

5 Mitos Sobre la Enfermedad Celíaca Que Debes Dejar de Creer

Mucha información circula sobre la celiaquía y la dieta sin gluten, y a menudo es incorrecta. Con motivo del Mes de Concienciación sobre la Celiaquía, hemos recopilado algunos de estos mitos comunes para aclarar los malentendidos.

Mito 1: El Gluten Solo Está en los Alimentos

Mucha gente cree que el gluten solo se encuentra en las comidas, pero esto no es cierto. Los cereales que contienen gluten (trigo, cebada, centeno, avena*) están presentes en muchos alimentos, pero también se pueden encontrar en otros productos:

Medicamentos

Algunos medicamentos pueden contener gluten como excipiente. Aunque no tienes que preocuparte por las vacunas, ya que el gluten solo nos afecta si lo ingerimos, siempre debes revisar el prospecto antes de comprar cualquier medicamento para verificar si contiene gluten.

Cosméticos

No existe una regulación uniforme para el etiquetado de "sin gluten" en productos cosméticos. Algunos productos, como champús o cremas, pueden ser seguros (si no hay alergia), pero debes tener cuidado con las **pastas de dientes, los enjuagues bucales y los labiales**.

Material Escolar

Algunas plastilinas o crayones pueden contener gluten. Los niños pequeños pueden llevárselos a la boca, por lo que es recomendable elegir productos sin gluten y siempre lavarse bien las manos antes de comer.

Mito 2: ¿Qué tan Celíaco Eres? (La Enfermedad Celíaca no tiene Grados)

Mucha gente dice: "Solo soy un poco celíaco" o "Puedo saltarme la dieta de vez en cuando". Esto no es cierto. **La celiaquía no tiene grados**, solo la extensión del daño intestinal (Marsh 1-4). Seas sintomático o no, el consumo de gluten inevitablemente daña el intestino y también puede causar problemas fuera del sistema digestivo. **Todo celíaco debe seguir una dieta estricta y de por vida sin gluten.**

Mito 3: La Celiaquía es una Enfermedad Infantil

La celiaquía puede diagnosticarse a cualquier edad. Antes se consideraba solo una enfermedad infantil, pero hoy en día se reconoce en muchos adultos. Los síntomas varían según la edad: los niños a menudo tienen problemas digestivos (diarrea, dolor abdominal, náuseas), mientras que los adultos presentan con más frecuencia síntomas extra-intestinales (neurológicos, óseos, hipotiroidismo).

Mito 4: Un Poco es Suficiente (Exposición Mínima es Inofensiva)

El consumo de gluten siempre tiene consecuencias, independientemente de si es intencional o accidental. Incluso si no muestras síntomas, el daño intestinal ocurrirá, lo que puede causar dolores de cabeza, problemas óseos, osteoporosis, lentitud mental y, en casos más graves, infertilidad o abortos espontáneos repetidos. **La estricta adherencia a la dieta sin gluten es el único tratamiento.**

Mito 5: La Dieta Sin Gluten es un Plan para Adelgazar

Mucha gente piensa que la dieta sin gluten es un plan para adelgazar, pero esto es un error. La mayoría de los productos sin gluten ultraprocesados contienen más grasa y azúcar que sus contrapartes convencionales, por lo que consumirlos no te hará perder peso, e incluso podría causar aumento de peso. La dieta sin gluten puede ser saludable y controlar el peso si comes **alimentos frescos y naturalmente libres de gluten** (carne, pescado, verduras, frutas).

Estos mitos a menudo confunden a los celíacos y a quienes siguen una dieta sin gluten. Es crucial que estés al tanto de los hechos reales y gestiones la celiaquía correctamente para evitar daños a la salud a largo plazo.

Regresar al blog